Desarrollamos
comunidades resilientes
capaces de transformar
el lugar en donde viven
Somos una organización mexicana con presencia nacional. Actualmente, trabajamos en 19 unidades habitacionales de interés social, formando comunidades de casi medio millón de personas.
Nuestra labor se basa en el principio fundamental de la participación.
Creemos que las soluciones no deben imponerse, sino construirse en conjunto con cada comunidad.
Los miembros son quienes conocen mejor su realidad y, por ello, tienen el derecho y la capacidad de decidir sobre los proyectos.
Cerca de 51 millones de personas viven en unidades habitacionales de interés social en México. Se encuentran comúnmente en las periferias de las ciudades y en entornos con un alto grado de vulnerabilidad y enfrentan desafios como:
Perdida de cohesión social
¿Cómo afrontamos estos retos?
Nuesta metodología Haciendo comunidad es una visión innovadora de urbanismo que integra aspectos físicos, sociales y ambientales mediante procesos participativos.
Estos espacios no solo promueven la interacción entre los miembros de la comunidad, sino que también fortalecen redes de apoyo y empoderan a las comunidades para gestionar su entorno.
Por ello, co-diseñamos y co-creamos estos espacios con un enfoque ambiental y acompañamos a los grupos vecinales en su constitución legal para que puedan defender sus derechos ante actores clave.
Nuestro impacto
Incremento de sentido de pertenencia y la
cohesión social.
Aumento de redes
vecinales de apoyo
Apropiación y activación
de espacios públicos
Aumento de acceso
a espacios verdes y mitigación de efectos
del cambio climático
Empoderamiento y
liderazgo comunitario
Fortalecimiento de alianzas de la colaboración entre actores claves como municipios y empresas
En 2023, hemos implementado más de 140 iniciativas de regeneración social, urbana y ambiental, logrando: